Comment from Juan Pablo Delgado Castillo, Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Aguascalientes

Document ID: APHIS-2008-0066-0007
Document Type: Public Submission
Agency: Animal And Plant Health Inspection Service
Received Date: August 22 2008, at 08:42 PM Eastern Daylight Time
Date Posted: August 26 2008, at 12:00 AM Eastern Standard Time
Comment Start Date: June 26 2008, at 12:00 AM Eastern Standard Time
Comment Due Date: August 25 2008, at 11:59 PM Eastern Standard Time
Tracking Number: 806d44a7
View Document:  View as format xml

View Comment

Exportar guayaba para consumo en fresco a los Estados Unidos ha sido un objetivo por parte de los productores desde hace varios años, para lo cual se ha trabajado aplicando la campaña contra moscas nativas de la fruta, el trampeo preventivo contra moscas exóticas y trampeo contra palomilla de cítricos, para éstas dos últimas sin ninguna detección de especímenes sospechosos. La proyección que se tiene es que en un corto plazo se empiecen a reconocer zonas libres de moscas de la fruta en las zonas productoras de guayaba de México. Por otro lado, se ha comprobado científicamente la efectividad de la irradiación sobre la inhibicion del ciclo de vida de las plagas, por lo que para las que pueden afectar al fruto de guayaba ya está determinada la dosis mínima de irradiación capaz de inhibir el desarrollo de las mismas. Asimismo, en el Estado de Aguascalientes, México, con apoyo de una institución de enseñanza e investigación de reconocido prestigio (Universidad Autónoma de Aguascalientes) se realizó un análisis del efecto de diferentes dosis de irradiación (150, 400, 800 y 1000 Gy) sobre las características organolépticas y fisicoquímicas de la guayaba, sin encontrar algún efecto atribuíble a la irradiación (no se tuvo diferencia estadística significativa entre los tratamientos y el testigo en tres grados de madurez). Por lo anterior expuesto, considero que la exportación de guayaba de México con destino a los Estados Unidos es muy confiable por las medidas de mitigación de riesgo analizadas. Atentamente MT. Juan Pablo Delgado Castillo Gerente General del CESVA

Related Comments

    View All
Total: 7
Comment from José Sáenz Solís, General Direction of Basic Industries
Public Submission    Posted: 08/15/2008     ID: APHIS-2008-0066-0006

Aug 25,2008 11:59 PM ET
Comment from Juan Pablo Delgado Castillo, Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Aguascalientes
Public Submission    Posted: 08/26/2008     ID: APHIS-2008-0066-0007

Aug 25,2008 11:59 PM ET
Comment from Juan Pablo Delgado Castillo, Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Aguascalientes, A.C.
Public Submission    Posted: 08/26/2008     ID: APHIS-2008-0066-0008

Aug 25,2008 11:59 PM ET
Comment from Roberto López Cardona, Productores y Empacadores Exportadores de Guayaba de México, A.C.
Public Submission    Posted: 08/26/2008     ID: APHIS-2008-0066-0009

Aug 25,2008 11:59 PM ET
Comment from Dr. Javier Trujillo Arriaga, Sagarpa
Public Submission    Posted: 08/26/2008     ID: APHIS-2008-0066-0010

Aug 25,2008 11:59 PM ET